martes, 4 de octubre de 2016

Capitalismo visto por Ayn Rand

Ayn Rand Biografia
Resultado de imagen para ayn randSu nombre verdadero es Alisa Zinóvievna Rosenbaum, nacio en Petesburgo el 2 de febrero de 1905 y muere el 6 de marzo de 1982 en New York, Estados Unidos,.
Fue filosofa y escritora de origen judio-ruso, sus obras mas importantes fueron: Los que vivimos,Himno, anteriormente conocido como ¡Vivir!,El manantial,La rebelión de Atlas, El nuevo intelectual, La virtud del egoísmo, Capitalismo. El ideal desconocido, El manifiesto romántico y Filosofía: ¿quién la necesita?.

 El capitalismo visto por Ayn Rand

 "La justificación moral del capitalismo yace en es el único sistema consonante con la naturaleza racional del hombre, que protege la superviviencia del hombre como hombre y que su principio gobernante es la justicia." 
Ayn Rand



Ayn Rand escribio sobre el capitalismo, lo curioso de esto es que Rand nació en el sistema economico denominado "comunismo" y decició atreverse a estar en contra de este. Apoyandose de la frase: "Laissez faire et laissez passer, le monde va de lui même. ( Dejen hacer, dejen pasar, el mundo va solo)".El capitalismo es un sistema económico desde la disolución del feudalismo, que es la relación entre los propietarios privados de los medios de producción y trabajadores. 


Según la enciclopedia Británica: Lo que permitió al capitalismo superar los demás sistemas económicos es el “excedente social” que llego a transformarse en capacidad productiva, y afirman que los primeros capitalistas dispusieron de tal excedente de riqueza y tomaron la decisión de invertirlo y por tal motivo se dio la famosa prosperidad al inicio de esta etapa. Según Ayn Rand el “excedente social no existe ya que toda riqueza es producida por alguien y pertenece a alguien”, lo que realmente dio acogida a que el capitalismo creciera fue la libertad dando como resultado la creación de riqueza.
 
El hombre se dedica a la producción y al comercio, Y a través  de estos se aprende sobre la sociedad. Según los políticos “el hombre es aquello que se ajusta  a las ecuaciones”, de lo cual se lo considera falso hasta cierto punto. Y aquí aparece el comunismo de lo cual se dice que debe haber “una justa redistribución de riqueza”. Al parecer los dos sistemas tienen buenas bases de los cuales se pueden beneficiar todas las personas y esto a la final podria llegar a confundir a la sociedad.


En conclusión Ayn Rand dice que el capitalismo es un sistema economico predominante y el según ella el mejor que puede tener la sociedad y también el que no está a favor del capitalismo es un hombre irracional, ya que siempre estaría en un sistema del cual no tendría libertad para pensar por sí solo.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario